ACFILOSOFIA - Actividades de filosofía

Menu
  • Inicio
  • La idea
  • Materias
    • LOMCE 1º Eso Valores Éticos
    • LOMCE 4º Eso Valores Éticos
    • Filosofía 1º Bachillerato
    • Psicología 2º Bachillerato
      • En Breve
    • Antropología y Sociología
    • Historia de la Filosofía
  • Hemeroteca
    • Actualidad
    • Filósofas y Filósofos
    • Generalidades
    • Feminismo
  • Mapa

ACFILOSOFIA - Actividades de filosofía

  • Inicio
  • La idea
  • Materias
    • LOMCE 1º Eso Valores Éticos
    • LOMCE 4º Eso Valores Éticos
    • Filosofía 1º Bachillerato
    • Psicología 2º Bachillerato
      • En Breve
    • Antropología y Sociología
    • Historia de la Filosofía
  • Hemeroteca
    • Actualidad
    • Filósofas y Filósofos
    • Generalidades
    • Feminismo
  • Mapa
  • Está aquí:  
  • Inicio
  • Materias
  • Filosofía 1º Bachillerato
  • UN CASO PRÁCTICO PARA EL TEMA DE LA NATURALEZA Y LA CULTURA.

UN CASO PRÁCTICO PARA EL TEMA DE LA NATURALEZA Y LA CULTURA.

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Sánchez Meca D. y Mateu Alonso J.D. Filosofía Bachillerato 1. Editorial Anaya. Madrid. 2015
Creado: 01 Septiembre 2015
Visto: 18800
Twitter
Twittear
Facebook
Share
Share
Linkedin
Share
powered by social2s

  • BOKUDEN Y SUS TRES HIJOS.
  • 1ª Reflexión
  • 2ª Reflexión
  • 3ª Reflexión
  • 4ª Reflexión

BOKUDEN Y SUS TRES HIJOS.

Si entendemos que lo natural es lo innato en el ser humano, lo cultural, por el contrario, es lo aprendido por medio de la educación. La función de la educación consiste, por tanto, en convertir nuestras aptitudes naturales en hábitos, saberes y competencias con los que vivir en sociedad.
Por ello, podríamos decir que la educación proporciona al individuo una especie de “segunda naturaleza”, cuyo código de base no es el de los genes, sino el de una herencia cultural.
Pasemos al cuento:

“Bokuden, gran maestro de sable, recibió un día la visita de un colega. Con el fin de presentar a sus tres hijos a su amigo y mostrar el nivel que habían alcanzado siguiendo sus enseñanzas, Bokuden preparó una pequeña estratagema: colocó un jarro lleno de agua sobre el borde de una puerta deslizante de manera que cayera sobre la cabeza de aquel que entrara en la habitación. Tranquilamente sentado con su amigo, ambos frente a la puerta, Bokuden llamó a su hijo mayor. Cuando este se encontró delante de la puerta, se detuvo en seco. Después de haberla entreabierto, cogió el jarro antes de entrar. Entró, cerró detrás de él, volvió a colocar el jarro sobre el borde de la puerta y saludó a los dos Maestros.
-Este es mi hijo mayor-dijo Bokuden sonriendo-, ya ha alcanzado un buen nivel y va camino de convertirse en maestro.
A continuación, llamó a su segundo hijo. Este deslizó la puerta y comenzó a entrar. Esquivando por los pelos el jarro, que estuvo a punto de caerle sobre la cabeza, consiguió atraparlo al vuelo.
-Este es mi segundo hijo-explicó al invitado-, aún queda un largo camino que recorrer.
El tercero entró precipitadamente y el jarro le cayó pesadamente sobre el cuello, pero antes de que tocara el suelo, desenvainó su sable y lo partió en dos.
-Y este-respondió el Maestro- es mi hijo menor. Es la vergüenza de la familia, pero aún es joven.
Pasemos ahora a reflexionar sobre el cuento:

1ª Reflexión

Cada individuo muestra su singularidad cuando se lo compara con otros y se distingue de ellos. ¿Crees que el mensaje de este cuento es mostrar eso con un ejemplo?

2ª Reflexión

¿Cómo afecta la educación al desarrollo de la personalidad, igualando con los demás y con la norma o permitiéndole cultivar su originalidad y sus diferencias?

3ª Reflexión

En culturas como la japonesa o la china antiguas, se daba mucha importancia a las artes marciales en la educación de las personas más cultas. ¿Qué opinión te merece esto? ¿Cómo influye el desarrollo de las capacidades corporales en el perfeccionamiento del individuo como persona?

4ª Reflexión

Este es un cuento de la tradición japonesa. ¿Qué diferencias podrías señalar entre lo que sepas de la cultura japonesa y la nuestra?

(Sánchez Meca D. y Mateu Alonso J.D. Filosofía Bachillerato 1. Editorial Anaya. Madrid. 2015.

Twitter
Twittear
Facebook
Share
Share
Linkedin
Share
powered by social2s

Buscar en ACFILOSOFÍA

Contenidos

  • LOMCE 1º Eso Valores Éticos
  • LOMCE 4º Eso Valores Éticos
  • Filosofía 1º Bachillerato
  • Psicología 2º Bachillerato
    • En Breve
  • Antropología y Sociología
  • Historia de la Filosofía

ÚLTIMAS ENTRADAS

  • MUJERES EN LA ANTIGÜEDAD. ASPASIA E HIPATIA DE ALEJANDRÍA.
  • ASPASIA
  • LEIBNIZ
  • MAQUIAVELO
  • EL CRISTIANISMO.

Hay 308 invitados y ningún miembro en línea

Información Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Información

  • Contacta
  • Mapa Web
  • Buscar

Síguenos en

© 2022 ACFILOSOFIA - Actividades de Filosofía

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Eliminar cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación.

Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. Más información

Acepto

Información del uso de cookies

Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.

Existen varios tipos de cookies:

  • Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
  • Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
  • Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.

De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.

  • As this technology matures, derive from credit cards.
  • Click here for Government Guidance notes.
  • Dokumenttien lähettäminen ynnä muu hässäkkä jää historiaan.
  • Hotel pickup and drop-off included.
  • I noticed my moms bed looked well made and my bed was not.
  • If you cheat in a bet and you get caught you lose not win.
  • Now your new account will be created.
  • Same month as the website was launched.
  • Special session, champion trees, should live concert venues.
  • The casino is for residents only.
  • The casino is located near, but not on, the Missouri River.
  • The hypocrisy is genuinely unpleasant.
  • The wagering requirement is 200x.
  • There’s more to Casino Hold’em than the best possible cards.
  • They must first fill out a short form.
  • We had to take our own trash out and set it outside.
  • What Can You Expect from Your Ojo Kicker Code?